Hay dos -sólo dos- concepciones del mundo.
Una es absolutamente milenaria; se adentra en lo más profundo del tiempo.
La otra es relativamente actual y se abrió paso en los últimos más recientes milenios.
La primera religión, también denominada Filosofía Perenne, reverenciaba a la Naturaleza; se la considera panteísta, animista, pagana, etc. Aunque hay aquí un defecto fundamental; todas estas calificaciones provienen de una banda intermedia de concepciones. El límite entre una creencia y otra. Más exactamente, el monoteísmo tiene sus rebeldes que, por rebeldía tienden a las creencias del pasado sin conocerlas, lo que provoca deformaciones en las creencias.
La Filosofía Perenne no es una religión; carece de rituales y de sacerdocio.
El sistema de creencias más reciente es monoteísta. y nace con el monoteísmo. Pero los Dioses tiene que ver poco y nada con esto. Las razones de la sustitución de las creencias tuvo trasfondos y motivaciones políticas.
Mediante la religión las personas se doblegaban a sí mismas, se reprimían, se controlaban.
En cuanto la ambición de dominio se incrementó como para convertirse en la razón de los pueblos y de los gobernantes surge, se expande y se consolida la religión monoteísta.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El humano antiguo y el humano actual son dos especies diferentes. La humanidad antigua creía en lo que veía. La humanidad actual crea o con...
-
Necesariamente la primera cultura es recolectora, cazadora, pescadora y nómada. Sostenían una comunión mística con el entorno natural que lo...
-
Maniqueísmo es el nombre que recibe la religión universalista fundada por el sabio persa Mani (o Manes) (c. 215-276), quien decía ser el ...
-
Veamos; la concepción que hoy rige nuestra conciencia es individualista y competitiva. Pero al extremo. Hasta las clases sociales son corpor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario